La Plaza Vieja se convirtió en el centro mundial del tomate. El Día del Tomate, inundó de vida y de sabores por un día el centro de la ciudad. Los almerienses respondieron en masa a la cita con el rey de las hortalizas.
El Día del Tomate, organizado por La Voz, en colaboración con el Ayuntamiento de Almería, la Diputación provincial y empresas del sector hortícola, inundó de vida y de sabores por un día el centro de la ciudadDesde primera hora de la mañana, cuando se ofrecía a los visitantes un desayuno solidario, lógicamente con el tomate como ingrediente esencial, el flujo de personas que quisieron compartir este día fue constante. Todo se había dispuesto para convertir la jornada en un homenaje a los tomateros y en una excepcional campaña de promoción. A las diez de la mañana se iniciaban las actividades que mantendrían el tono del multitudinario encuentro durante toda la mañana y hasta las tres de la tarde. Desayunos, juegos infantiles, paneles informativos, degustaciones ofrecidas por las empresas que se sumaron a la jornada, música, premios o show cooking mantuvieron a tono a todos los visitantes. El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez, subrayado el protagonismo del tomate almeriense como ?referente? de la producción agrícola de nuestra provincia, reivindicando su consumo y su proyección internacional.Además de festejar esta singular jornada, los almerienses y visitantes tuvieron acceso a una completa información sobre la realidad del tomate que se produce en la provincia, probablemente el mejor del mundo en estos momentos. Allí se exponían más de una decena de variedades, desde las más convencionales y conocidas, como el ensalada o el raf, hasta los nuevos cherry pera, el tomate Marmandino o el Corazón de Buey, entre otros.Interalmería TV, presente en esta feria, emitirá el próximo viernes 27 de marzo, a partir de las nueve y media de la noche, con un amplio reportaje sobre esta gran cita del tomate