La alcaldesa visita las obras del futuro centro artístico ‘Ecocultura en el Museo de Arte de Almería’, en el antiguo Preventorio. Los trabajos, iniciados el 6 de marzo y con un plazo de ejecución de 12 meses, tienen un presupuesto que supera los 3,2 millones de euros para la materialización de un edificio autosostenible, pionero en Andalucía
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha visitado el avance de los trabajos que se están llevando a cabo en los edificios del Preventorio y del Museo de Arte-Espacio 2 para la creación del centro artístico ‘Ecocultura en el Museo de Arte de Almería’, un lugar pionero en Andalucía que se levantará bajo los criterios de eficiencia energética autosostenible. Acompañada por la concejala de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, Sacra Sánchez, técnicos municipales del área, representantes de la empresa adjudicataria, ‘Grupo Copsa’, y de la dirección facultativa de la obra, la regidora ha conocido de primera mano las actuaciones que se están realizando en estas dos edificaciones, pero principalmente en la antigua sede de Alcaldía, en el Preventorio, una edificación de tipología casa-chalet de estilo neomudéjar, obra del arquitecto Guillermo Langle Rubio en 1927. Se trata de unas actuaciones contempladas dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de Entidades Locales (PIREP), que están financiadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos de la Unión Europea-Fondos Next Generation EU. La primera edil ha explicado que los trabajos, cuyo grado de ejecución se encuentran en torno al diez por ciento tras haber realizado las tareas previas y estar realizando paralelamente trabajos en las instalaciones de climatización, fontanería y electricidad, tienen por objeto la ejecución de actuaciones de eficiencia energética, sostenibilidad y biodiversidad. Sin lugar a dudas, uno de los aspectos más singulares del edificio será el jardín vertical previsto para su fachada, que junto a un nuevo muro de tierra natural visto de gran inercia térmica ofrecerá una cubierta con la que mitigar las altas temperaturas del interior al tiempo que ofrecerá un aspecto renovado al conjunto, que también renovará su exterior.