La provincia de Almería ha registrado un récord histórico de 3.096 M€ en exportaciones entre enero y mayo del 2025. El delegado de Economía, Guillermo Casquet, ha explicado que es el segundo mejor crecimiento andaluz, con un 10,2% más que entre enero y mayo del 2024
El delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Almería, Guillermo Casquet Fernández, ha explicado que Almería ha alcanzado un nuevo récord histórico en el acumulado de enero a mayo, superando los 3.000 millones de euros en exportaciones. Almería sigue así fortaleciendo su posición internacional, ya que cerró 2024 con un crecimiento en sus exportaciones, y registró un alza del 5,2 % en las empresas exportadoras regulares, el tercer mayor incremento entre todas las provincias. Estas 668 firmas lideran el sector exterior almeriense, concentrando el 79% del total de las exportaciones, una cifra que refleja su solidez y capacidad para competir con éxito en los mercados internacionales. Guillermo Casquet ha destacado que «Andalucía TRADE continúa impulsando la internacionalización del tejido empresarial de la provincia este 2025, manteniendo la dinámica de 2024, cuando respaldó la participación de 288 empresas almerienses, un 17% más que en 2023. Esto representa casi la mitad de las exportadoras regulares de la provincia en 2024 y supone un reflejo de la solidez de este sector «. Si hablamos de los productos hay que destacar que crecen 7 de los 10 primeros, que son por este orden: hortalizas, liderando las exportaciones con 2.075 M€, lo que representa un 67% del total, y un crecimiento del +15% respecto al periodo anterior; seguido de las frutas, con 231 M€ (7,4%) y un incremento del 16,5%. En tercer lugar, manufacturas de piedra, yeso y cemento, con un total de 212M€, que suponen el 6,9% del conjunto exportador, y caída del -4,3%. El cuarto lugar lo ocupan productos cerámicos, con 153 M€, con un peso del 5% y un avance del +10,4%; seguido de las exportaciones de plásticos y sus manufacturas, con 74 M€ (2,4 %), con una subida del +8,6%; y las plantas vivas y productos de floricultura (capítulo 06) alcanzaron los 49 M€ (1,6%) con una leve caída del -0,3%.Con respecto a los mercados Almería está presente en 147 países.