div align=”justify”>El resto llegarán por la vía convencional a los agricultores afectados antes del 15 de octubre. El producto más afectado por esta alarma sanitaria ha sido el tomate con más de 1400 hectáreas de cosecha arrancada y 12 millones de kilos que han tenido que tirarse a vertederos o distribuirse gratuitamente.
La Consejera de agricultura, Clara Aguilera, ha entregado 78 resoluciones a los agricultores afectados por la crisis de la bacteria E.coli, correspondientes a más de dos millones de euros de los 47 que han sido asignados a la provincia de Almería y que deberán llegar a los agricultores afectados antes del 15 de octubre.En Almería han tenido que arrancar más de 1757 hectareas de superficie de cosecha, de las que 1456 son de tomate, seguido del calabacín y del pepino.Además el volumen de productos que no se han podido vender, y han tenido que ser llevados a vertederos o distribuirse gratuitamente, han sido más de 17 millones de kilos, doce de ellos de tomate.Aguilera ha reconocido que el mes de junio ha sido muy malo para la agricultura, lo que repercutirá en los datos globales del cierre de la campaña.La consejera también se ha pronunciado sobre la diferencia entre los precios a los que se pagan los productos a los agricultores, y los que se ponen de cara al consumidor final, destacando que durante esta campaña ha habido una bajada de los precios a los productores de un 11%.Por ello, Aguilera ha asegurado que se pondrán medidas para controlar los márgenes comerciales, siguiendo el modelo francés.