La Rambla acoge durante estos días el tradicional puesto de zambombas
Torcuato Riz lleva 28 años vendiendo este instrumento en Almería. Su elaboración es totalmente artesanal
Torcuato Riz lleva 28 años vendiendo este instrumento en Almería. Su elaboración es totalmente artesanal
El ambiente navideño también se ha vivido en las distintas calles del centro de la capital. Nos hemos acercado hasta San Francisco de Asís para ver como los más pequeños se lo pasan en grande realizado talleres de lo más divertidos.
Se trata de una vieja tradicion almeriense que el Ayuntamiento de la capital ha querido recuperar. El barrio de Pescadería y concretamente la plaza Camarón de la Isla ha sido el escenario en el que se han juntado cientos de personas ha celebrar esta mágica noche.
Sus majestades tenía cierto parecido a los ediles, Manuel Guzmán, Carlos Sánchez y Juan José Segura
Durante estos días son miles los niños que están echando sus cartas a los Reyes Magos en los distintos buzones habilitados en la ciudad. Uno de ellos, está en la Plaza Vieja, una paje real se encarga de escuchar las peticiones de todos los pequeños
El alcalde de Almería, acompañado del Equipo de Gobierno y de gran parte de la sociedad y cultura almeriense ha inaugurado el Museo de la Guitarraen honor a Antonio de Torres. Un espacio ofrece a los visitantes mucho más que una simple sucesión de piezas.
Con motivo de la llegada de la Navidad son muchas las iniciativas solidarias que se realizan, como la que ha puesto en marcha la obra social La Caixa, que va a regalar más de 4000 regalos entre los niños más necesitados de esta provincia.
Padres, aluknos y profesores se vuelcan en la organización de una entrañable actuación que pretende «llevar alegria a todos los hogares» en estos tiempos difíciles
El diputado, Rafael Hernando, ha destacado que ha bajado el paro en la provincia, que se ha saldado la deuda con los proveedores y que las pensiones de los mayores está garantizadas
Junta y empresarios hacen borrón y cuenta nueva tras meses de abierto enfrentamiento por la ausencia de almerienses en el Ejecutivo. La Junta promete más agilidad y contenta a los empresarios. Se trata de la segunda visita de la presidenta Susana Díaz a Almería
Los grupos parlamentarios del PSOE en el Gobierno Central y el de la Junta de Andalucía han hecho un balance de este 2013
Hasta el próximo 31 de mayo de 2014 se puede conocer un poco más de la historia de la Plaza de Toros de la capital gracias a una muestra de carteles y documentos en el Archivo Histórico Provincial
El encuentro mantenido en Madrid con la ministra de Fomento para establecer las prioridades de las grandes obras de la provincia ha culminado con buenas espectativas y con la necesidad de reunirse con el ministro de Hacienda para cuantificar los gastos.
La Fura del Baus intepretando a Carmina Burana, el ballet Nacional de Madrid dirigido por Víctor Ullate y erl concierto de Manuel Carrasco son algunos de los platos fuertes de este programa
Durante el acto, se ha homenajeado a los dos policías en activo que han fallecido este año y a quienes dejan su puesto por jubilación. Además, se ha reconocido la labor de los policías más destacados por su compromiso con la sociedad durante 2013.
El objetivo de esta iniciativa que se ha llevado a cabo en 62 colegios es que no se produzcan incidentes durante el recorrido de las carrozas
La peña del Taranto se creó en 1963 una época en la que la diversión de la ciudad era bastante escasa. De ahí que su puesta en marcha marcase un antes y un después de la historia cultural de Almería, cuna de grandes artistas flamencos.
Emotivo pregón de Antonio Pérez Lao. El presidente de la Fundación Cajamar da la bienvenida a la Navidad con un mensaje de paz. El pregonero glosó la relavancia de la Natividad del Niño y de esta fiesta.
Durante este año, el aeropuerto de Almería ha sufrido un aumento considerable en el número tanto de vuelos como de pasajeros. Una tendencia que ha continuado durante los meses de octubre y noviembre y que permitirá cerrar un mes de diciembre con mejores tráficos que en 2012.
La provincia ha vivido uno de los otoños más calurosos y secos de los últimos díez años. En breve, entrará un invierno que se espera con condiciones climatológicas normales
Los antiguos talleres Asca han sido otra de las naves que se han derribado para acometer esta actuación que supondrá mejorar la imagen de entrada a la ciudad por la zona de Poniente
Desde hoy, el Cementerio Municipal de San José cuentan con un espacio específico para que, quienes lo deseen, puedan depositar las cenizas de sus seres queridos. Un lugar único para homenajear a quienes ya no están.
En este pleno participarán un total de 17 artistas y se entregarán las candelas de oro y plata
El centro de mayores de Oliveros celebra la Navidad con un Belen Viviente. Una jornada en la que las asistentes bailaron, cantaron, presentaron un lirbo de recetas y disfrutaron de una tarde en compañía de la concejala de Asuntos Sociales.
Una fiesta en la que han disfrutado de un desayuno navideño, así como de la llegada de Papa Noel, y las canciones de los más tradicionales villancicos.
El periodista y escritor Eduardo del Pino presentó anoche en el Apolo su tercer libro, Los años vividos, publicado por LA VOZ en su colección Memoria. El almeriense recordó escenarios variados de la capital donde acontecieron hechos que jamás volveran a ocurrir.
A partir del viernes día 20 los agricultores que se han visto afectados por la granizada del pasado mes de noviembre, podrán solicitar las ayudas de compensación de la Junta de Andalucía, gracias a un Decreto ley que se aprobó el martes en en consejo de gobierno.
El Ayuntamiento pretende que se este centro se convierta en un referente cultural de la ciudad. La entrada durante esta Navidad será gratuita
El área de Desarrollo Económico prepara ya dos nuevos cursos incluidos dentro del Proyecto Aire. Se trata de marketing virtual e inglés para atención al público. Una convocatorio que ya se ha abierto y que está destinado a la población en general
El alcalde de la ciudad ha sido distinguido por la Tuna de Derecho de Almería. Una distinción que Rodríguez-Comendador aceptó orgulloso ya que es un gran seguidor de la música de la tuna