El Día Mundial del Párkinson revela que la enfermedad aumenta entre la población
2 mil almerienses padecen Párkinson. En Andalucía son 20.000. Unas cifras que suben según aumenta nuestra esperanza de vida.
2 mil almerienses padecen Párkinson. En Andalucía son 20.000. Unas cifras que suben según aumenta nuestra esperanza de vida.
El Consorcio de Transportes rebaja un 10% más los precios hasta el próximo 30 de junio.
Este sábado El Toyo acoge el Campeonato de España de Clubes de Marcha Nórdica. Una cita que se disputará en un circuito cerrado de tres kilómetros y en la que se prevé que participen más de 300 personas de veinte clubes llegados de distintos puntos de la geografía española.
El 17 de abril la Escuela Municipal de Música de Almería acoge el primer Concurso de Tiraje de la provincia. Un evento concebido como punto de encuentro y convivencia entre hosteleros y como apoyo a uno de los sectores claves de la economía almeriense.
La alcaldesa destaca la apuesta por la innovación de las empresas almerienses de semillas. María del Mar Vázquez visita ‘Semilleros Laimund’ y pone en valor la ‘Marca Almería’ como referente mundial
Andalucía aprobará el tercer Decreto de Sequía, recurre el recorte del trasvase del Tajo-Segura y exige la convocatoria urgente de la Mesa Nacional del Agua
Broche de Oro a la Semana Santa con el Resucitado que inundó las calles de Almería de Esperanza. El Señor de la Vida procesionó por la ciudad con salida desde la liglesia de Nuestra Señora de Montserrat, en Nueva Andalucía, hasta su encierro pasadas las tres de la tarde.
La Semana Santa deja una estampa de una Almería llena de gente, con los desfiles procesionales creciendo en participación y con un sector turístico que empieza a recuperarse.
Una de las imágenes de la Semana Santa de Almería para cerrar un Martes Santo, es la del cristo del Perdón y las Lluvias. 300 nazarenos y con el caracteristico silencio de su discurrir por las calles tan sólo roto por ‘Los Esclavos del Bombo’ de Úbeda
Un martes santo que se volvió a llenar de Amor con el cruficado de Jesús de Perceval y nuestra señora del Primer Dolor. Unos 180 nazarenos y medio centenar de mantillas recorrieron las calles de Almería
La primera hermandad en salir a la calle el Martes Santo: Coronación, que de nuevo volvió a salir desde el patio del Colegio de La Salle.
La ONCE vuelve a poner el foco en Almería. El Santo Sepulcro y su centenario protagonizarán el cupón del miércoles 12 de abril. el rostro del Cristo Yacente y de María Santísima de los Dolores llegarán a millones de hogares españoles
El Toyo potenciará su imagen turística con la Casa Club que el Ayuntamiento de Almería construirá en las instalaciones municipales de Alborán Golf. Contará con mil metros cuadrados de superficie y será una realidad en 2024
La alcaldesa visita varios espacios públicos en el entorno de la Alcazaba tras su renovación. María del Mar Vázquez felicita el resultado de las obras de las plazas Cepero, Borja, Galeno y la zona de la Almedina como parte de la iniciativa municipal de remodelación y recuperación de espacios urbanos
Aunque ahora estamos disfrutando de las calles llenas para disfrutar de la Semana Santa, el Ayuntamiento quiere seguir dinamizando la actividad en el centro de la ciudad durante el resto del mes y para ello presenta un completo programa de actividades y visitas guiadas para este abril.
La apertura oficial contó con un acto protocolario lleno de autoridades. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, varios consejereros, o la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez. Nadie se quiso perder el estreno de este paseo elevado
El Cable Inglés se ha convertido en un gran reclamo turístico de la ciudad. Esta mañana, desde bien temprano, los primeros afortunados han recorrido este antiguo cargadero convertido en paseo peatonal
Un lunes santo más el Zapillo ilumina la noche con el Gran Poder. Los nazarenos de negro austero y de luto completaron junto a su Padre Jesús uno de los recorridos más largos de nuestra Semana Santa
Oliveros desbordó Pasión. Cientos de personas disfrutaron con la salida de la hermandad a la calle. Uno de los principales estrenos de la cofradía fue el recorrido que le llevó por Artés de Arcos y Carrera de los Picos para acercarse a la feligresía. La Virgen de los Desamparados portaba en su mano la flor…
El presidente del PP Andaluz y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado la sede de campaña del PP de Almería capital, que se abrirá en los próximos días. Moreno ha calificado a la candidata y alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, como una mujer valiente, decidida, que conoce perfectamente la…
Desde el mismo casco histórico, también disfrutó del Domingo de Ramos la Hermandad de la Santa Cena, que ofreció un recorrido ordenado, emotivo y muy seguido por los cientos de personas que salieron a la calle a disfrutar del inicio de la Semana Santa almeriense.
Y desde Los Ángeles a otro barrio histórico de la Semana Santa almeriense. Desde Regiones, a las cuatro y media de la tarde, comenzó su estación de penintencia del Domingo de Ramos la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella.
Jornada intensa la del Domingo de Ramos, con desfiles procesionales que continuaron por la tarde con las salidas de las hermandades de Los Ángeles, la Estrella y la Santa Cena.
La Borriquita levantó el telón del Domingo de Ramos. Una de las hermandades más queridas de la ciudad llenó las calles del centro con un desfile esplendoroso
Comienzas las obras del edificio de Consultas Externas del Hospital Universitario Torrecárdenas. La Junta invierte más de 22 millones en unas instalaciones que tendrían que estar finalizadas en mayo de 2025
Día historico e importante para la ciudad de Almeria. El Ayuntamiento de la capital ha aprobado hoy en Pleno, en una sesión extraordinaria y urgente, y por unanimidad, el convenio y compromiso de financiación para la ejecución y financiación de la segunda fase de la integración del ferrrocarril en la ciudad de Almería
Una obra que pretende beneficiar a cerca de 11.000 usuarios y que ha supuesto un coste superior al millón y medio de euros
Durante toda la semana han contado con profesionales sanitarios de todas las disciplinas.
Universidad y Asociación Española contra el Cáncer han realizado una jornada de concienciación.
La Junta de Andalucía va a resucitar el parque del Boticario. Con una inversión integral de más de tres millones va a crear un espacio biodiverso y sostenible