El Distrito Sanitario Almería reune a medio centenar de escolares en la primera edición de «PasaAgua».
Es una de las actividades de la campaña de promoción y concienciación «Más agua, más salud, más vida» que promueve un uso responsable del agua.
Es una de las actividades de la campaña de promoción y concienciación «Más agua, más salud, más vida» que promueve un uso responsable del agua.
El sorteo extraordinario de Lotería Nacional Asociación Española contra el Cáncer vuelve este sábado 6 de abril, para apoyar a los familiares y enfermos de esta terrible enfermedad así como a la investigación oncológica
Los Días Europeos de la Artesanía comienzan hoy con actividades por toda la provincia, que se suma a una iniciativa que se está desarrollando en numerosas ciudades europeas.
Ya pueden descargarse el borrador de la Renta 2023 y presentar telemáticamente su declaración. En este reportaje les ofrecemos algunas de las claves de la campaña del IRPF
Junto a las modificaciones del PGOU para obtener nuevos suelos industriales, el Ayuntamiento trabaja también en el cambio de consideración de unos terrenos en pleno centro para proteger el entorno de los Aljibes, los Refugios y la Iglesia de Santiago.
El Ayuntamiento quiere que Almería se suba al tren de las ciudades industriales y, tal y como plantearon al inicio de legislatura, se impulsarán dos nuevos desarrollos de suelo industrial: uno al sur del PITA y otro al norte del Sector 20.
Almería es la primera ciudad que visita en su ronda de contactos este año, tras presentar su informe de 2023 al Parlamento Andaluz.
Administraciones, especialistas y sociedad intercambian experiencias sobre el autismo en un coloquio organizado por Astea. Ayuntamiento de Almería, Junta de Andalucía y Diputación colaboran en esta actividad
Este fin de semana, Almería vivirá parte del espíritu de las fallas porque es la ciudad escogida este año por la Asociación ‘Fallers pel Món’ para mostrar cómo viven los valencianos su fiesta grande.
El próximo 17 de abril la UAL se vestirá de innovación y de formación como el mejor escaparate para los futuros empresarios.
Entre ellas figuran piezas de la edad del Cobre, del Bronce e incluso tumbas megalíticas y dos villas romanas.
A partir del mes de junio se llevará a cabo la demolición de la Intermodal una vez que esté en uso la estación provisional de autobuses. Las obras del soterramiento siguen cumpliendo hitos.
Este tres de abril se cumple un año de la apertura del Cable Inglés tras su profunda remodelación. En estos doce meses se ha convertido en uno de los grandes atractivos de la ciudad
Del 1 al 12 de mayo el teatro clásico tomará las calles de Almería con una nueva edición de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro. Un evento nacido en la capital, en el que colaboran el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, la Universidad, la Diputación y la Junta de Andalucía.
La Feria del Libro cumple 44 años este mes de abril y lo hace adelantando su celebración al próximo día 16, más próxima a la efeméride del Día Internacional del Libro. La Rambla, eso sí, repetirá como escenario de esta edición.
El Ayuntamiento apuesta por una Feria más inclusiva y más accesible para las personas con Trastorno del Espectro Autista. Para ello, se amplían las horas del día sin ruidos que, a su vez, se hará coincidir con la jornada del niño. Además, se pondrán pictogramas informativos en el Ferial
Este año la Asociación ALTEA reivindica, en el Día Mundial del Autismo, la necesidad de hacer visible este trastorno que afecta cada vez a más personas. En Almería, esta organización integra a 190 familias.
Aumentan los delitos en toda España, también en nuestra provincia, especialmente la ciberdelincuencia y los de índole sexual.
El Medio Maratón de Almería estrena nueva fecha el próximo domingo 14 de abril. El gran evento deportivo de nuestra ciudad que crece un diez por ciento y que cumple un cuarto de siglo de historia. Este año, su camiseta, es un homenaje al Cable Inglés.
Comienza en el Hospital Torrecárdenas la actividad del Banco del Tiempo, una iniciativa de los Centros de la Mujer que cumple ya 12 años y en la que colaboran Ayuntamiento y Hospital Torrecárdenas.
Ante la escasez que sufre el Banco de Alimentos, el Ayuntamiento mantiene activa durante toda esta semana una campaña especial de recogida de productos no perecederos en los edificios municipales.
El Resucitado, aunque sin procesionar, cerró el domingo una Semana Santa en la que, a pesar de la mala climatología, el centro se ha llenado y ha permitido salvar la campaña a la hostelería y el comercio del casco histórico.
Suspendida por la lluvia la procesión del Resucitado en Almería. La carpa en la que se encontrab el paso del Señor de la Vida permaneció abierta a visitantes durante la mañana. La alcaldesa arropa a la Hermandad del Resucitado tras decidir no procesionar por la lluvia
Roscos, torrijas o pestiños son la causa de colas en las pastelerías de la ciudad, donde se buscan las recetas más antiguas y tradicionales.
El Martes Santo volvió a ser Perdón. Silencio solemne, solo roto por los tambores y el tintinero de la campana, para este vía crucis que invita al recogimiento y a la oración.
La segunda hermandad en salir a la calle en el Martes Santo fue Amor. Con su Cristo de Perceval y su Virgen del Primer Dolor, arropada por un amplio cortejo procesional, Amor encaró el fuerte viento y cumplió su estación de penitencia.
En la tarde del Martes Santo, las nubes se habían disipado del cielo almeriense…soplaban ráfagas de viento de hasta 50 km/h….y la hermandad de Coronación lo tuvo claro en todo momento… salió a la calle para tratar de alegrar una tarde poco propicia para el desfile.
En la provincia se estima que habrá unos 220.000 desplazamientos de largo recorrido durante todos estos días en los que se extreman las medidas de prevención ante el mal tiempo.
A pesar de la climatología las cifras son buenas, especialmente en el entorno del Parque Natural de Cabo de Gata, donde la ocupación alcanza el 85 por ciento.
Con la primavera ya entre nosotros, el Ayuntamiento presenta la prorgamación cultural para el próximo trimestre. Un completo calendario en el que destacan Los Secretos, Café Quijano, Miguel Poveda, Pantomima Full, el Solazo Fest o la Feria del Libro.