La subida de los precios no reduce la demanda de dulces de Semana Santa.
Roscos, torrijas o pestiños son la causa de colas en las pastelerías de la ciudad, donde se buscan las recetas más antiguas y tradicionales.
Roscos, torrijas o pestiños son la causa de colas en las pastelerías de la ciudad, donde se buscan las recetas más antiguas y tradicionales.
El Martes Santo volvió a ser Perdón. Silencio solemne, solo roto por los tambores y el tintinero de la campana, para este vía crucis que invita al recogimiento y a la oración.
La segunda hermandad en salir a la calle en el Martes Santo fue Amor. Con su Cristo de Perceval y su Virgen del Primer Dolor, arropada por un amplio cortejo procesional, Amor encaró el fuerte viento y cumplió su estación de penitencia.
En la tarde del Martes Santo, las nubes se habían disipado del cielo almeriense…soplaban ráfagas de viento de hasta 50 km/h….y la hermandad de Coronación lo tuvo claro en todo momento… salió a la calle para tratar de alegrar una tarde poco propicia para el desfile.
En la provincia se estima que habrá unos 220.000 desplazamientos de largo recorrido durante todos estos días en los que se extreman las medidas de prevención ante el mal tiempo.
El judo, al igual que otras artes marciales, gana adeptos año tras año gracias su combinación entre fuerza física y mental. Una disciplina apta para personas de todas las edades y condiciones físicas.
El mes de abril llega cargado de actividades físicas. De hecho, del 6 al 14 se celebra la Semana del Deporte, que se clausura con la vigésimo quinta edición de la Media Maratón
Tuvo que resguardarse nada más salir de su templo pero finalmente hizo su recorrido y se refugió, a su regreso, en la Parroquia de Santa Teresa.
Una decisión difícil pero necesaria para preservar las imágenes del Padre Jesús de la Salud y la Virgen María de los Desamparados.
La Diputación acaba de estrena la web AlmeríaTurismo.com en la que cualquiera puede organizar su viaje a nuestra tierra en segundos a través de Inteligencia Artifical. Un portal moderno, funcional, intuitivo y puntero en el sector turístico
Con la primavera ya entre nosotros, el Ayuntamiento presenta la prorgamación cultural para el próximo trimestre. Un completo calendario en el que destacan Los Secretos, Café Quijano, Miguel Poveda, Pantomima Full, el Solazo Fest o la Feria del Libro.
El obrador Mari´s Baker está a pleno rendimiento tras la gran demanda de estos productos a través de redes sociales desde lugares de toda España e incluso de otros países.
La Santa Cena cerraba un Domingo de Ramos atípico, en el que tuvo que cambiar su recorrido para evitar la lluvia y no faltar a su Estación de Penitencia.
La Hermandad de Los Ángeles, siempre fielmente arropada por su barrio, fue la tercera en echarse a la calle en el Domingo de Ramos, aunque la lluvia alteró su Estación de Penitencia y detuvo al cortejo en dos ocasiones. Finalmente, los pasos se quedaron a resguardo en la Capilla del Prendimiento y no volvieron a…
A pesar de la amenaza de lluvia La Estrella salío de Regiones y ya en el centro y ante las malas condiciones climatológicas tuvo que refugiar a sus imágenes en la Hermandad del Prendimiento. Más tarde y aprovechando un respiro de la lluvia pudo completar su estación de penitencia
Nuestra Semana Santa 2024 arrancaba oficialmente con La Borriquita. Inicio espectacular y con lleno en la calle en un Domingo de Ramos en el que todo mirábamos al cielo
El Puerto de Almería invertirá un millón de euros en la rehabilitación del edificio Varadero. Rosario Soto ensalza el valor que tendrá el inmueble en plena ciudad de Almería para actos y celebraciones, con un aforo superior a 600 personas. La Autoridad Portuaria de Almería licita las obras con un plazo de ejecución de seis…
Niñas y niños aprenden a través de divertidos juegos la importancia de la conciliación y la corresponsabilidad. La concejala Paola Laynez asiste a las actividades celebradas en el Parque de las Familias con motivo del Día Nacional de la Conciliación y Corresponsabilidad
El cáliz se ha creado en el taller de cerámica por discapacitados intelectuales con el color verde y el nombre de Andalucía.
Semana Santa es sinónimo de vacaciones para muchos y, por tanto, una temporada alta para el turismo. Las previsiones para estos días en la capital sitúan la ocupación hotelera en torno al 70 por ciento, siendo más fuerte la recta final de la semana.
La Junta de Gobierno local aprueba la licitación del proyecto que, en una primera fase, invertirá 250.000 euros.
22 de marzo, día mundial del Agua. El parque de las Almadrabillas ha sido el epicentro de la iniciativa Marcha + Agua + Salud + Vida organizada por el Ayuntamiento y la Junta
Son alumnos del CEIP Lope de Vega y han trabajado durante meses en conocer el movimiento cultural y artístico de esta corriente.
Últimamente oímos mucho hablar sobre la donación de médula. Un gesto sencillo capaz de salvar vidas, pero que no deja de ser un procedimiento médico. Por tanto, antes de tomar la decisión de hacernos donante, debemos meditar el paso y conocer todo el proceso.
Usuarios de Asalsido leen el manifiesto bajo el lema «Soy capaz de todo» y participan en actividades de magia, fitness y showcooking.
El 21 de marzo también es el día mundial del árbol. Ante esta fecha, el Ayuntamiento en colaboración con los vecinos de La Palmera y la asociación Serbal han plantado 200 ejemplares en el barrio de Los Ángeles
Faltan horas para que arranque la Semana Santa de Almería 2024. Ayuntamiento y Agrupación de Hermandades y Cofradías han señalado los principales datos de un evento considerado Bien de Interés Turístico Nacional
Y mientras trabaja a toda máquina en la nueva edición de Cooltural Fest, Crash Music sigue coleccionando premios. Esta vez, uno de los Iberian Awards que reconoce al festival almeriense por su contribución a la igualdad.
El Buque Escuela Cervantes Saavedra se encuentra en el puerto de Almería con motivo del 25 aniversario del centro educativo privado SEK Alborán
Guardan un minuto de silencio y se suman a la campaña de recaudación de fondos para los gastos del sepelio.