Comienza el cursos académico en la Universidad para cientos de estudiantes
La actual situación económica ha provocado un descenso notable en el número de matriculaciones
La actual situación económica ha provocado un descenso notable en el número de matriculaciones
El alcalde de la ciudad, Luis Rogelio Rodríguez, ha colocado la primera piedra de los 132 inmuebles que se van a impulsar en Costacabana
Decenas de personas denunciaron las consecuencias que tiene para muchas familias la actual Ley de las Hipotecas.
Se tratra de unas mejoras que han dotado a este espacio de mayor amplitud y de una reforma integral, ya que es un centro puntero en la provincia, que acoge a numerosos pacientes cada día.
El festival de Cortometrajes sigue siendo motivo de polémica entre PP y PSOE. Hoy el delegado de Cultura ha acusado a Diputación de no acogerse a una subvención para financiar parte del festival. Sin embargo la actual diputada del área asegura que fue el anterior equipo de Gobierno quien no se interesó por esta subvención,…
El rector de la Universidad ha organizado un desayuno con los medios de comunicación, en el que ha puesto de manifiesto que la UAL ha registrado un 50% menos de ingresos a través de matriculaciones de los alumnos con respecto al mismo periodo del año anterior.
Hoy día 23 de septiembre se celebra el día internacional contra la explotación sexual y la trata de personas. Por esta razón se ha celebrado una jornada en la que han participado diversas administraciones, y en el que se han dado a conocer diversos datos sobre esta lacra social.
Este espacio, que es el primero que acoge una universidad andaluza, cuenta con 20 plazas subvencionadas con dinero público para la atención a personas afectadas por este mal.
Amaral, Maldita Nerea, MClan o Támara serán algunos de los concierto incluidos dentro de la programación que ha diseñado el Ayuntamiento para este otoño
Luis Rogelio Rodríguez destaca que «con las manifestaciones de Chaves los socialistas se han quitado las caretas y han vuelto a engañar a los almerienses»
El Partido Socialista ha querido hacer hoy balance de los 100 días del gobierno popular en Diputación. El secretario de Política Institucional, Antonio López Olmo, ha criticado al nuevo equipo de Gobierno porque asegura que desde que accedió a la Diputación ha utilizado esta institución con el fin de hacer oposición.
Se trata de una iniciativa que pone en marcha el área de Turismo en colaboración con la Fundación Cajamar que comenzará a ponerse en marcha el próximo 27 de septiembre.
El plazo de ejecución de las obras será de doce meses y el presupuesto total de licitación asciende a más de 3,5 millones de euros. Tras lograr el Ayuntamiento la adquisición de los terrenos, ahora Costas inicia el proyecto.
Más de 51.000 euros en ayudas se han entregado a una decena de empresas que forman parte del proyecto de nuevos yacimientos de empleo de la Alpujarra almeriense-Sierra Nevada.
De este modo se pretende que los pacientes conozcan las nuevas instalaciones de alta resolución antes de su puesta en marcha el próximo lunes.
Con el objetivo de llevar a cabo una regeneración de la zona centro, han comenzado las reuniones de trabajo con diferentes colectivos vinculados a la rehabilitación de la zona, como asociaciones vecinales de San Roque-Pescadería y Casco Histórico.
Los socialistas también reprochan al actual equipo de Gobierno que informe sobre la elaboración de las cuentas previstas para el próximo año.
A partir de la próxima semana y hasta finales de noviembre, se realizarán tres visitas temáticas, así como talleres familiares sobre curiosidades de la naturaleza del entorno del monumento y actividades para los más pequeños.
Otra de las mociones que han salido adelante en el pleno con el apoyo de todos los grupos ha sido la de dar un cambio al barrio Alto, este distrito de la ciudad que se ha quedado en pleno corazón de Almería y que necesita unas inversiones urgentes ya.
Junto con esta guía se pretende la elección de un delegado de padres en cada aula para fomentar la participación de los progenitores en el proceso educativo.
Hoy se ha celebrado pleno en el Ayuntamiento de Almería, una sesión plenaria en la que se ha aprobado una modificación presupuestaria para pagos en diferentes áreas.
Los dirigentes de ambos sindicatos han hecho un llamamiento a los almerienses para que participen en gran gran manifestación convocada para el 7 de octubre
Las propuestas se incluirán en el documento de la ponencia que se dará en la conferencia política que tendrá el PSOE en Madrid del 30 de septioembre al 2 de octubre.
Con motivo del día internacional de esta enfermedad la asociación informa a los almerienses sobre las consecuencias de esta patología
En Almería se estima que el stock de vivienda supere las 18.000 unidades sin vender. Por este motivo, se ha vuelto a poner en marcha las medidas que ya se presentaron el pasado año para impulsar la venta de viviendas.
Eso es lo que tendrán que hacer todos los meses los mayores que se encuentran inscritos en el agún centro de día de la provincia. Una iniciativa para mantenerse en forma, impulsada por la delegación de salud.
El rector de la Universidad ha asegurado que no se ha dejado de trabajar en el compromiso adquirido en el consejo andaluz de universidades, para conseguir implantar la titulación de medicina en el campus almeriense. Pedro Molina ha señalado que será en el curso 2012-13 cuando una vez realizado el plan de estudios se evaluará…
La Junta de Gobierno ha aprobado la nueva puesta en marcha de los Planes Provinciales 2007- 2011 que según el portavoz de la Diputación estaban paralizados. También ha salido adelante el programa de Juegos Deportivos Provinciales que incluye nuevas disciplinas deportivas como el ajedrez, el atletismo o el tenis de mesa.
«La promesa del sonámbulo» es el nombre de la obra que ha ganado el tercer certam,en de novela Ciudad de Almería, que organiza el Ayuntamiento y la Asociación Cultural Balbín-Paris.
Cada inicio de curso escolar los ópticos recomiendan hacer una revisión de la vista a los niños a partir de los 7 años. Según un estudio del Colegio de Optometristas de Andalucía el 30 por ciento del fracaso escolar se debe a problemas de visión.