Diputación presenta el Programa Promo al sector turístico
La Diputación da a conocer al sector el Programa Promo incluido en el Plan Almería con el que se busca promocionar nuestra provincia como destino turístico seguro
La Diputación da a conocer al sector el Programa Promo incluido en el Plan Almería con el que se busca promocionar nuestra provincia como destino turístico seguro
Un actuación que se suma a la importane renovación que el Ayuntamiento ha hecho en todos los campos de fútbol municipales
Recuerda que este sector ha permanecido cerrrado durante el confinamiento con doble perjuicio ya que han tenido que devolver las contrataciones realizadas antes de que se declarase el Estado de Alarma.
La plataforma almeriense ‘SaveTheBares’ se ha convertido en todo un símbolo nacional en la lucha de este sector contra el COVID 19. La multinacional Cosentino se suma a esta propuesta con un curioso obsequio para los locales adheridos
Diputación ponen en marcha el Programa Reconecta con ayudas directas a autónomos de hasta mil euros. La institución provincial espera beneficiar a más de cuatro mil profesionales que se han visto gravemente afectados por la crisis del COVID 19
Se trata de un documento elaborado por los técnicos, donde marcan los objetivos que la Junta de Andalucía solicita de cara a que se utilicen las playas de nuestro litoral.
Ya es oficial. No habrá Feria de Almería 2020. El COVID 19 ya nos arrebató la Semana Santa y ahora ocurre lo mismo con nuestra semana grande. El Ayuntamiento toma esta dura determinación al no poder salvaguardar la salud de todos
ntre ellos, ha salido adelante el proyectos de obras de adecuación y mejora de las calles Arcipreste de Hita y Blas Infante con el que el Ayuntamiento vendría a acometer una reforma tanto a nivel de infraestructuras como de urbanización, unificando las calles, con calzadas uniformes, dotación de aparcamientos así
Entre ellos, ha salido adelante el proyectos de obras de adecuación y mejora de las calles Arcipreste de Hita y Blas Infante con el que el Ayuntamiento vendría a acometer una reforma tanto a nivel de infraestructuras como de urbanización, unificando las calles, con calzadas uniformes, dotación de aparcamientos así
Asegura que nuestra región es la primera opción turística por lo que es necesario implantar medidas para garantizaer la seguridad en nuestra comunidad
Segundo día en el que los mercadillos ambulantes han llegado a la ciudad. Hoy el concejal responsable de este área, Carlos Sánchez, ha querido ver como la vuelta a la normalidad ha llegado a este tipo de comercios.
Unos trabajos que tienen un plazo de ejecución de 15 meses, en esta fase, y que de forma posterior habría que ejecutar una tercera para el uso y disfrute de este imueble por parte de los ciudadanos.
Aunque hoy no comienza ninguna nueva fase, en la capital hemos dado un paso más para la tan querida vuelta a la nueva normalidad. Se trata del regreso de los mercadillos ambulantes a la ciudad. Hoy ha sido el de la Bola Azul.
La Geoda de Pulpí se podrá visitar a partir del 12 de junio. Esta maravilla de la naturaleza vuelve a ser visitable con dos alicientes, una nueva galería con vestigios de 1912 y un ascensor para personas con movilidad reducida
La Comisión Ejecutiva de urbanismo ha convocado el concurso de ideas para la reordenación urbanística integral del Paseo, de Obispo Orberá y su conexión con Puerta de Purchena.
La mejora urbana del entorno de La Alcazaba y La Hoya se completa con iluminación eficiente, realzando este espacio y ganando seguridad. El alumbrado dispuesto en el nuevo trazado que conecta las calles Pósito y Almanzor redescubre un entorno “regenerado”, también bajo criterios de sostenibilidad ambiental y eficiencia energética
Una iniciativa que surgió de la Junta de Andalucía, quien se puso en contacto con la Asociación de Empresarios del Mármol de Macael, para crear una escultura que agradezca el trabajo de los sanitarios en esta lucha contra el Covid 19.
La presidenta del Parlamento de Andalucía ha visitado las instalaciones del centro social de Cruz Roja para conocer el trabajo que esta ong ha llevado a cabo durante el estado de alarma
La Diputación provincial ha hecho entrega a Cruz Roja Almería de una ayuda económica de 50.000 euros para favorecer la inserción sociolaboral de personas vulnerables. El COVID 19 deja desgraciadamente en España miles de víctimas mortales y a un buen número de personas sin recursos
Hoy se ha celebrado Pleno ordinario en la Diputación de Almería de forma virtual. Una sesión en la que han aprobado el reglamento de teletrabajo en esta institución, que de esta forma se convierte en pionera en toda España.
El Ayuntamiento apuesta por dar herramientas a quienes quieran emprender y crear empleo en sectores emergentes a raíz del COVID-19. El alcalde ha inaugurado una mesa de expertos dirigida a detectar nuevos yacimientos de empleo en Almería en el marco de la Estrategia Municipal para la Creación de Empleo en Sectores Emergentes
Un cocnierto dirigido por Michael Thomas, con la participación del actor y presentador Kikín, quien se encagará de conducir el acto con entrevistas
La Plaza López Falcón, también conocida como Plaza de la Concha por los almerienses, pasará a ser una zona de ocio infantil, con mobiliario y atracciones para niños. Además para mitigar las largas horas de sol se ha instalado una gran pérgola
Tres chicas y un chico del IES Albaida de Almería han logrado el primer puesto a nivel nacional del Reto BigData de Educaixa. A base de datos reales procedentes de fuentes oficiales, nos alertan de las graves consecuencias de seguir produciendo y consumiendo sin pensar en el futuro
Tres chicas y un chico del IES Albaida de Almería han logrado el primer puesto a nivel nacional del Reto BigData de Educaixa. A base de datos reales procedentes de fuentes oficiales, nos alertan de las graves consecuencias de seguir produciendo y consumiendo sin pensar en el futuro
A las puertas del Palacio Provincial diputados y trabajadores de esta institución han guardado varios minutos de silencio en recuerdo a las víctimas del COVID 19. El presidente de la Diputación ha recordado que próximamente se construirá un gran monumento en Senés en homenaje a los que más han sufrido esta pandemia
Aseguran que por el momento no se puede acudir para hacer uso de las salas de estudio
Toda España se encuentra de luto por las miles de personas que han perdido su vida en esta pandemia. Las banderas ondean a media asta y la moharra de los mástiles lucen crespón negro, desde hoy y durante los próximos 10 días.
Desde Alcentro se muestran satisfechos al comprobar que en estas semanas los almerienses apuestan por hacer sus compras en el comercio de toda la vida, algo que espera continúe en los próximos meses.
El concejal de Comercio, Carlos Sánchez, ha mantenido con representantes de la Federación para abordar el calendario que permita este colectivo volver a la actividad