La recaudación de la venta de abanicos se destinan a Casa Nazaret y Milagorosa
Desde el Ayuntamiento se va a sacar una nueva remesa de abanicos para que todo aquel que no lo haya adquirido pueda tener la oportunidad de comprarlo.
Desde el Ayuntamiento se va a sacar una nueva remesa de abanicos para que todo aquel que no lo haya adquirido pueda tener la oportunidad de comprarlo.
El Puerto de Almería recibe un nuevo envío de palas eólicas que se exportarán a Alemania. Las aspas de aerogeneradores se embarcarán la próxima semana con destino a un puerto alemán
Los profesionales de la visión asegura que muchas personas, mayores y niños, ha desarrollado el llamado «síndrome informático visual»
Las opiniones sobre si es seguro que los niños vuelvan al colegio o no son muy variadas y son muchas las personas que creen que lo mejor es esperar a ver cómo se desarrolla todo.
El Gobierno Central y las Autonomías han pactado una serie de medidas básicas para una ‘vuelta al cole’ segura. Se trata del primer esbozo de los que será el nuevo curso
La intención del Ayuntamiento es que estos espacios se conviertan en un referente ambiental para que la capital pueda lucir una buena ornamentación y puedan ser disfrutados por todos.
Un importante evento para los aficionados de la vela que ayuda a fortaleces el turismo en la provincia de Almería
Se dedicará el sorteo de 3 de septiembre al Hospital Universitario Torrecárdenas dentreo de su serie monográfica «Tú eres importante»
Un proyecto que entra en su fase final y cuyo presupuesto ha sido ampliado fruto de una modificación que se ha llevado a cabo en la que se han recogido algunas propuestas de mejora por parte de los vecinos.
Estos establecimientos están notando cómo el deconocimiento acerca de cómo será la vuelta al cole está afectando a los padres quienes, en su mayoría, todavía no han acudido a comprar el material escolar para los niños.
La gran mayoría comparten la misma opinión: es necesario que sus hijos y nietos vuelvan a la normalidad, que retomen su actividad, que sigan con sus estudios y, que sobre todo, se socialicen y interactúen con sus compañeros. Razones que chocan con la posibilidad de un riesgo importante para el resto de familiares
El inicio del curso escolar sigue copando titulares y noticias. Desde la Junta de Andalucía defienden que han hecho los deberes y que esperan que el Gobierno Central lidere las actuaciones en materia educativa
Son bastantes los establecimientos que este año y ya que no hay Feria, han decidido continuar abiertos con el fin de animar un poco las calles de la ciudad e intentar recuperarse de los meses de confinamiento.
Se trata de una iniciativa con la que se persigue concienciar a toda la sociedad sobre la lacra que supone la violencia de género
Fruto de estos trabajos, este espacio se ha convertido en una zona de recreo infantil que por el momento permanecerá cerrada a la espera de que la situación derivada de la pandemia permita su apertura y al uso al público.
Este año con extra de responsabilidad debido a la crisis sanitaria y apelando a la responsabilidad de los bañistas con respecto a las medidas de seguridad.
Acompañada por el alcalde de Alhama ha recordado que en la actualidad el Gobierno andaluz ha reforzado todos los distritos sanitarios. En concreto en Almería, se ha hecho con 176 profesionales durante el verano y 21 médicos para refuerzo Covid, a parte de los 12 que se han contratado para cubrir vacaciones
Un pleno en el que se han presentado un buen número de mociones. Entre ellas, el PSOE ha pedido reforzar los servicios sanitarios ante la pandemia, Ciudadanos ha reclamado medidas de garantía ante la ocupación ilegal de viviendas y el PP ha instado al Gobierno Central a no apropiarse del superávit de los ayuntamientos
Al margen de las mociones el pleno ha estado marcado por dos aprobaciones la Ordenanza de Subvenciones y del modificado Reglamento Orgánico. Empezamos con el nuevo reglamento sobre ayudas para ONGs y Asociaciones
Un debate más acalorado se ha producido con la aprobación del modificado del Reglamento de Participación Ciudadana. Amplio respaldo a los cambios llevados a cabo en este reglamento pero también con cruce de acusaciones entre los grupos políticos
. El propio alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha depositado flores en el Santuario en tradición que estre año se hará de manera escalonada.
El Ayuntamiento celebra el tradicional acto de homenaje a ‘Los Coloraos’ con aforo reducido y con respeto escrupuloso a las medidas de seguridad básicas anti Covid 19.
Su función será avisar a la población que la tenga descargada acerca de las personas que hayan presentado un positivo en Coronavirus y hayan estado en contacto con nosotros.
Se trata de la iniciativa «Almería Challengue» cuyos ganadores han sugerido que un invernadero interactivo, música de DJ para envolver el patrimonio y vídeos realizados con drones podrían contribuir a promocionar el turismo de la capital
El periodista taurino Federico Arnás hace un recorrido por la historia en el primer pregón del toro de lidia con la ausencia de la Feria Taurina. El director del programa televisivo ‘Tendido Cero’ también hizo una gran defensa de la tauromaquia
La ausencia de la Feria debido a la crisis sanitaria ha provocado que nos los clásicos trajes de flamenca típicos de estas bajen sus ventas hasta límites inimaginables.
Desde la Hermandad dejan claro que la Virgen se bajará de su camerín para que pueda ser venerada por devotos y fieles aunque no se celebrará ni procesión ni ofrenda floral
La mayoria de ellos acogen la que hubiera sido la semana más importante de Almería con resignación aunque recuerdan que en sus establecimientos se ofrecen todas las garantía para poder disfrutar de la gastronomía de una forma más tranquila pero segura.
La mayoría asumen la situación con resignación y tienen claro que hay que actuar con resposabilidad pero no pueden evitar echar de menos todos esos buenos momentos entre amigos y familia.
Más llamamientos a la responsabilidad de todos ante el virus. La Junta pide a los almerienses que seamos cáutos e impidamos la propagación del Covid 19. Desde la administración regional temen que siguen los casos en aumento se produzca un colapso sanitario