La Diputación organiza un «bookcrossing» con motivo del Día del Libro
En esta actividad se pretende acercar la lectura a todos los almerienses tanto en la capital como en otras localidades como Tabernas, Vera y Olula
En esta actividad se pretende acercar la lectura a todos los almerienses tanto en la capital como en otras localidades como Tabernas, Vera y Olula
La primavera ha llegado hace más de un mes pero las bajas temperaturas que hemos tenido en las ultimas horas han hecho que los alérgicos no se hayan sentido mal del todo. Sin embargo, en cuanto el tiempo sea algo más calurosor y se multiplique el polen las cosas se complicarán.
Mostrar a los visitantes la historia de la ciudad de Almería, sus edificios más emblemáticos y su idiosincrasia, son los objetivo del centro de interpretación patrimonial que se ha presentado en el Ayuntamiento.
El espectáculo del mejor tenis de mesa del mundo regresa al Palacio de los Juegos del Mediterráneo en el llamado World Tour.
La actividad sísmica, que ya ha registrado un total de 40 terremotos en las últimas horas, alcanzó su punto álgido con un seísmo de 4,2 grados según el Instituto Geográfico Nacional.
45 estudiantes de todas partes de España e incluso de varias nacionalidades europeas llevan trabajando desde el lunes sobre sus esculturas de mármol.
Las obras de la Plaza Pavía arrancaron el pasado mes de marzo. Tras tres décadas de reivindicaciones de vecinos y comerciantes, han comenzado unos trabajos que suponen la remodelación integral de esta zona comercial.
El Parque Natural de Cabo de Gata ha reconocido a los creadores de la imagen de sus 25 años. Se trata de un evento que tuvo lugar el jueves por la noche en el patio de luces de la Diputación.
Costas regenerará la playa de Costacabana el próximo mes de junio y estudiará soluciones definitivas para esta zona del litoral.
Ha costado un mundo pero por fin ha arrancado la 27 edición de Expo Agro. Nueve mil metros cuadrados de exposición, más de una centenar de expositores directos y más de 250 indirectos. Una feria profesional en la que el sector quiere seguir luchando contra la crisis.
Los usuarios del Mercado Central por primera vez podrán pagar sus compras con tarjeta de crédito. La planta sótano tendrá conexión directa con el aparcamiento subterráneo de Obispo Orberá.
En este encuentro un total de ocho asociaciones intentarán sensibilizar a los alumnos de la UAL para darles a conocer el lado más desfavorecido de la sociedad.