Como siempre, el grueso del debate en el pleno se concentra en las mociones. Hasta siete propuestas de los cuatro grupos políticos con representación en el Ayuntamiento se han debatido en la sesión de hoy. Adelante han salido la relativa a la protección de la infancia, la de la creación del nuevo IES de La Cañada y la de la accesibilidad de personas neurodivergentes en comercios y locales de ocio.
Y como en cada sesión plenaria, espacio aparte para hablar de las mociones que han llevado a debate los distintos grupos. Desde el equipo de gobierno, se ha alzado una declaración institucional de Unicef para que los menores estén en el centro de las políticas municipales de cara a la celebración del Día de la Infancia el próximo 20 de noviembre. Medida que únicamente ha rechazado VOX.
Podemos ha dejado fuera la moción para la creación de una oficina de defensa del alquiler al explicarle la concejala de Urbanismo que se pondrá en marcha a comienzos de 2025. Pero sí ha seguido hablando de vivienda con una propuesta para pedir una consulta ciudadana sobre este tema, que ha sido rechazada.
En el tintero también se ha quedado la moción del PSOE sobre vivienda pública a precio asequible, aunque por unanimidad se ha aprobado la que insta a la Junta a la construcción de un nuevo instituto en La Cañada.
De igual modo, se ha respaldado por todo el plenario la propuesta de VOX para que comercios y establecimientos de ocio sean accesibles a las personas neurodivergentes. Sin respaldo, la otra moción de VOX para ampliar la moratoria del régimen sancionador de la Zona de Bajas Emisiones de Almería, a la que se oponen.