Unas 7.300 personas se enfrentarán a La Desértica el próximo 18 de octubre. Con salida en nuestra ciudad y meta en Roquetas de Mar, es una de las pruebas populares de ultrafondo más importantes del país. Este año la gran novedad es la inclusión de las modalidades de gravel y de montañismo inclusivo
Tras meses de preparación ya estamos inmersos en la cuenta atrás de la séptima edición de la Desértica. Una prueba, que organiza la brigada Rey Alfonso XIII de la Legión, y a la que se van a enfrentar 7.300 participantes. Continúan las modalidades de marcha, bicicleta de montaña y eléctrica y se incorporan las de Gravel y Montañismo Inclusivo.
La Desértica supone un gran reto organizativo, pasa por 15 municipios, con salida de la capital almeriense y llegada a Roquetas de Mar. En 2024 tuvo un impacto económico estimado de tres millones. Pero, sin duda, es una prueba que va más allá del deporte.
La prueba en la modalidad de marcha cuenta con un recorrido de 71 kilómetros a completar en un tiempo inferior a las 16 horas. En el caso de MTB, 110 kilómetros y menos de doce horas. Mismo tiempo para bicicletas eléctricas y gravel con 120 kilómetros de recorrido