Almería celebra el día mundial contra la explotación sexual y la trata de personas. El Ayuntamiento lanza, junto a la mesa local de prostitución, una campaña en la que pone el foco en los peligros del móvil para acosar, engañar y explotar a personas vulnerables
Almería suma su voz a la denuncia mundial contra la explotación sexual y la trata de personas. Una lacra que nos sigue atormentando como sociedad.
En la plaza Pablo Cazard se han habilitado mesas informativas y se ha celebrado un acto público con la lectura de un manifiesto.
Actos con motivo del día mundial de la explotación sexual organizados por
la Mesa Local de Prostitución y Trata compuesta por Ayuntamiento, Instituto Andaluz de la Mujer, APRAMP, Proyecto Oblatas, Médicos del Mundo, Mujeres en Zona de Conflicto, Comunidad Adoratrices, Cruz Roja, Asociación Engloba, Aperfosa e Inserta Andalucía.
También se ha puesto en marcha una campaña visible en mupis o pantallas municipales con el lema La trata de personas se cuela en tu móvil. ¡No contribuyas!
El acto se ha cerrado con un poema, recitado por el alumnado del 4º de la ESO del Milagro, acompañado a la guitarra por Luis María González Parra, profesor del conservatorio de música.