Almería se ha convertido en un importante foco para el narcotráfico, lo que ha llevado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a redoblar sus esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado. La Operación Olea es fruto de ese trabajo constante, en este caso, coordinado por la Policía Nacional.
La lucha contra el narcotráfico en Almería no cesa. La Operación Olea es la tercera de gran impacto que han desarrollado las fuerzas y cuerpos de seguridad en la provincia en los últimos cuatro meses.
En este caso, la investigación ha corrido a cargo del grupo dos de la UDYCO de Almería y ha permitido acabar con un grupo dedicado al cultivo de marihuana indoor y a la distribución de estupefacientes a nivel internacional.
Entre el material intervenido, se encuentran inhibidores y geolocalizadores y armas de guerra, como fusiles de asalto o ametralladoras. Además, se calcula que el alijo puede alcanzar un valor de mercado de cinco millones de euros. La operación se ha ejecutado tras varios meses de investigación.
La operación policial se ha desarrollado en la capital, entre la barriada de El Puche y un terreno aislado en el entorno de El Acebuche. Todos los detenidos son de nacionalidad española y tienen vínculos con otros clanes del narcotráfico de la provincia.