Arrancan los XXVI Cursos de Verano con nueva imagen y encuentros de líderes. Desde ayer y hasta el 25 de julio por las siete sedes habilitadas para los 24 cursos programados pasarán 250 expertos
Los Cursos de Verano de la Universidad de Almería han abierto hoy sus puertas donde ofrecen un total de 27 propuestas presenciales distribuidas en siete sedes a lo largo de la provincia: Almería, Cuevas del Almanzora, Dalías, El Ejido, Roquetas de Mar, Observatorio de Calar Alto y Vélez Blanco. Unos cursos que han comenzado de manera oficial en Roquetas de Mar. Este variado programa contará con la participación de más de 250 especialistas en diversas áreas, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con los estudiantes. En Roquetas de Mar, desde ayer y hasta el 4 de julio se se llevaran a cabo los cursos de percusión “MareDrum 2025”. Del corto al largometraje. Nuevas miradas del cine andaluz. Introducción a la arqueología subacuática y Salud ambiental: abordaje clínico del exposoma
Entre las novedades que hemos lanzado se encuentra una nueva modalidad de curso que se llama ‘Encuentro de líderes’ que dura solamente una mañana. Se han ofertado 700 plazas y hay cursos que ya han cerrado el cupo de inscripciones y otros que han solicitado ampliar el número de plazas. La XXVI edición de Cursos de Verano apuesta por ofrecer a sus matriculados la posibilidad de participar en visitas guiadas y excursiones a instalaciones y lugares de interés tanto públicos como privados cuyo acceso, en la mayoría de los casos, no se permite de otra forma, como el Observatorio Calar Alto, IFAPA (Junta de Andalucía), Puerto de Almería, MUREC, Museo Emilio Sdun, (Cuevas del Almanzora), CIESOL (UAL), las desaladoras Mar de Alborán y de Balanegra, la EDAR El Toyo y El Bobar, a las plantas fotovoltaicas de Tabernas (NATURGY), el yacimiento arqueológico de Turaniana, Centro de Innovación Tecnológica o a las instalaciones profesionales de Ramiro Arnedo, entre otras.