Almería disfruta con la noche más terrorífica del año y sus más de 30 propuestas para dinamizar los comercios del centro y los barrios. Miles de almerienses han disfrutado con la Noche en Negro en los diez emplazamientos donde el Ayuntamiento, con la colaboración de Diputación y Junta de Andalucía, ha organizado distintas actividades
 
 La noche más terrorífica del año ha llegado, un año más, a Almería cargada de propuestas, dinamización, ocio y mucha diversión en una de las citas marcadas en rojo en el calendario de los almerienses. La Noche en Negro ha llenado de miedo, pero también de actividad comercial las calles del centro y también las de sus barrios. En total, seis horas de celebración con actividades para todos los públicos, tanto pequeños como mayores e incluso para personas con necesidades especiales.
 Esta edición de la Noche en Negro ha sido posible gracias al Área de Comercio del Ayuntamiento de Almería en colaboración con la Junta de Andalucía y con la Diputación Provincial, a través de su marca Sabores Almería.
 La Noche en Negro ha dado comienzo en la escalinata de la EMMA con actividades para los más jóvenes. Allí, los reyes de la casa han disfrutado de una demostración de danza urbana, una clase de cante moderno y el concierto de guitarra eléctrica ‘Menos es más’ de Juan Miguel González Viñolo. En Reyes Católicos, por su parte, se han desarrollado las actividades de Neuroeducamos de la Junta de Andalucía. Allí, los más pequeños han disfrutado de distintos talleres, además de un ‘Dance Challenge’ de zombies.
 Además, en la Plaza San Pedro ha tenido lugar el taller de ‘Disfrázate reciclando’ junto a los talleres infantiles ‘Pasándolo de miedo colaborando en casa’, mientras que en la Plaza Pablo Cazard se ha realizado el concurso de disfraces con premios a los tres primeros clasificados.
 Debido a la alta demanda del público, este año se han programado tres pasajes del terror en distintos puntos de la ciudad. El primero de ellos, ‘Qué suzto’, se ha ubicado en Rincón de Espronceda y ha estado dirigido a niños de hasta 12 años. El segundo de ellos, ‘Penitencia’, se ha ubicado en el Teatro Apolo y ha estado dirigido al público adolescente. Por último, en el Paseo de Almería se ha ubicado el tercer pasaje del terror, ‘La Llorona’, dirigido a adultos. La entrada a todos ellos ha sido totalmente gratuita. Un año más los barrios también se han sumado a la celebración de esta Noche en Negro. A las actividades ya celebradas en El Zapillo, Cabo de Gata y en el centro de la ciudad, este viernes se unieron El Alquián, San Vicente, Pescadería o Ciudad Jardín con pasacalles, magia, concurso de disfraces, de puertas terroríficas, ‘scape room’, pasaje del terror, juegos y mucha diversión.








