Almería forma parte de la red Unicef de Ciudades Amigas de la Infancia. Un hecho que, junto con el trabajo que inició hace quince años el profesor Antonio Galindo, hace posible la celebración del Congreso Miradas Adolescentes.
Siete otoños lleva apostando por la igualdad el Congreso Miradas Adolescentes, nacido bajo el amparo del certamen audiovisual homónimo que el profesor Antonio Galindo puso en marcha hace ya catorce ediciones. Ahora es su hijo, Alejandro, el que ha continuado con un legado que este año ha reunido a casi un centenar de niños y adolescentes de Almería en el Colegio Stella Maris.
Una jornada de talleres y actividades en torno a la igualdad y la educación en valores, tan importantes entre las nuevas generaciones. Un mensaje que va calando y que demuestra con gestos sencillos, como el jugar juntos, que una sociedad plenamente igualitaria es posible.
Este congreso es el preludio del Certamen Audiovisual Miradas Adolescentes que entregará sus premios, como cada año, durante el Festival Internacional de Cine de Almería. Además, en noviembre hay dos efemérides destacadas: la celebración del Día Contra la Violencia de Género y del Día de los Derechos del Menor.








