El próximo lunes comienza la Universidad, el 10 de septiembre empieza la enseñanza Primaria y esta semana ha sido el turno de las escuelas infantiles. El delegado de Desarrollo Educativo ha inaugurado oficialmente el nuevo curso escolar.
El delegado de Educación y el concejal Joaquín Pérez de la Blanca han visitado hoy la Escuela Santo Ángel de la Guarda, en Pescadería, ejemplo de centro multicultural y de integración. Este curso la Junta de Andalucía ha instaurado la gratuidad para todas las plazas de 2 años, tanto las públicas como en los centros adheridos, y continúan las ayudas para los menores hasta esa edad. Para ello se han invertido 40 millones de euros.
7.700 alumnos y alumnas de 0 a 3 años perciben el servicio socioeducativo. De ellos 5.000 son menores de 2 años, que dejan de pagar una media de 240 euros al mes. Su asistencia a los centros garantiza una formación y también la conciliación de sus familias. La Escuela Santo Ángel de la Guarda es ejemplo de estos servicios. Hasta tres generaciones de familias del barrio han estudiado en este colegio.
Centros como éste facilitan todo tipo de servicios a varias generaciones, tras 62 años de existencia en el barrio de Pescadería.
Andalucía cuenta con una red de 2.197 centros, tanto públicos como privados y adheridos al programa de escolarización en el primer Grado de Educación Infantil.