La Junta devuelve a la naturaleza 3 cernícalos y 1 carraca recuperados en el CREA de Vélez Blanco. La Delegada del Gobierno de la Junta en Almería Aránzazu Martín, ha destacado la labor del personal del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas Las Almohallas
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, acompañada por el delegado territorial de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Manuel de la Torre, ha realizado esta mañana la suelta de 3 ejemplares de cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) y un ejemplar de carraca europea (Coracias garrulus), tras su paso por el Centro de Recuperación de Especies Amenzadas (CREA) Las Almohallas de Vélez Blanco. Al acto ha asistido la alcaldesa del citado municipio, Ana María López y responsables del CREA, así como usuarios del Centro de protección de menores de Chirivel. Los cernícalos procedían de Carboneras, Almería capital y Huércal Overa y han estado entre 38 y 42 días en el citado centro de recuperación, donde el equipo de este ha cuidado y vigilado su crecimiento. El motivo del ingreso de los tres ejemplares fue la caída del nido siendo aún polluelos, por lo que eran incapaces de valerse por sí mimos. Asimismo, el ejemplar de carraca Ingresó en el CREA Las Almohallas el pasado 4 de julio, procedente de Vera y al igual que los cernícalos, era un polluelo, solo con el inicio de sus primeras plumas. En el año 2024, el CREA Las Almohallas registró 690 ingresos, de los que se recuperaron 612, de los que 449 eran aves, 22 mamíferos y 141 reptiles.