Almería abraza la diversidad con una marcha multitudinaria y lectura del manifiesto por el Día del Orgullo LGTBI. La concejala Paola Laynez ha recordaba el fallecimiento de una mujer, en presunto caso de violencia de género, y afirmaba que no habrá igualdad real mientras una persona viva con miedo.
Almería ha salido a la calle para manifestar que es una ciudad que abraza la diversidad, y lo ha hecho con una multitudinaria marcha y lectura del manifiesto por el Día del Orgullo LGTBI por el diseñador de moda Sergi Regal, así como la satisfacción por la aprobación del Plan Municipal para la Garantía de los Derechos de las Personas LGTBI en la ciudad de Almería (2025-2029). Los almerienses han reafirmado, con esta manifestación, el compromiso con los derechos, la dignidad y la libertad de todas las personas. Y, se ha hecho dando un paso adelante, con la inclusión, también presente en la marcha, gracias al apoyo de dos colectivos referentes como son la ONCE y la FAAM. Pero, a la vez, se ha compartido el dolor por el asesinado de una mujer, en la tarde del viernes en Almería, en un presunto caso de violencia de género. Así lo ha expresado la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez. La marcha ciudadana se abría con una pancarta y el lema ‘Almería brilla con diversidad’ y así ha sido durante todo el recorrido desde el Teatro Apolo hasta el Parque de las Almadrabillas, en una saludable convivencia. Han sido momentos de alegría contenida, de reivindicación compartida, de rabia por el suceso del viernes.
En esta línea, el Ayuntamiento ha dado un nuevo paso adelante en la defensa de la diversidad con la aprobación del Plan Municipal para la Garantía de los Derechos de las Personas LGTBI en la ciudad de Almería (2025-2029), recién aprobado, y que se ha elaborado desde el convencimiento de que una ciudad que respeta y celebra la diversidad, es una ciudad más fuerte, más humana y más libre. Paola Laynez, acompañada por los concejales Eloisa Cabrera, Óscar Bleda y Juanjo Segura, ha explicado que en Almería, se cree firmemente que la igualdad no es una meta, sino un camino que se recorre todos los días. El acto ha estado presentado por la comunicadora Ma Segura, que ha dado paso a la lectura del manifiesto por el diseñador de moda. Sergi Regal ha leído el manifiesto en el que se insta a reforzar el papel de las organizaciones de la sociedad civil, incluyendo a las entidades LGTBI como agentes de transformación social garantizando su participación activa en la elaboración y evaluación de las políticas públicas.