La subida de los precios no reduce la demanda de dulces de Semana Santa.
Roscos, torrijas o pestiños son la causa de colas en las pastelerías de la ciudad, donde se buscan las recetas más antiguas y tradicionales.
Roscos, torrijas o pestiños son la causa de colas en las pastelerías de la ciudad, donde se buscan las recetas más antiguas y tradicionales.
Noticias Interalmería Primera Edición es el primer avance de la información local de la ciudad. Es presentado por Rafael López y la información deportiva corre a cargo de Juanjo García. De lunes a viernes, a las 14:00 horas (redifusión a las 18:00 horas).
A pesar de la climatología las cifras son buenas, especialmente en el entorno del Parque Natural de Cabo de Gata, donde la ocupación alcanza el 85 por ciento.
En la provincia se estima que habrá unos 220.000 desplazamientos de largo recorrido durante todos estos días en los que se extreman las medidas de prevención ante el mal tiempo.
En la tarde del Martes Santo, las nubes se habían disipado del cielo almeriense…soplaban ráfagas de viento de hasta 50 km/h….y la hermandad de Coronación lo tuvo claro en todo momento… salió a la calle para tratar de alegrar una tarde poco propicia para el desfile.
La segunda hermandad en salir a la calle en el Martes Santo fue Amor. Con su Cristo de Perceval y su Virgen del Primer Dolor, arropada por un amplio cortejo procesional, Amor encaró el fuerte viento y cumplió su estación de penitencia.
El Martes Santo volvió a ser Perdón. Silencio solemne, solo roto por los tambores y el tintinero de la campana, para este vía crucis que invita al recogimiento y a la oración.