La UAL organiza unas jornadas para apoyar iniciativas emprendedoras
El objetivo de estas jornadas es acercar a los futuros empresarios los recursos de los que dispone la Universidad para la puesta en marcha de negocios innovadores.
El objetivo de estas jornadas es acercar a los futuros empresarios los recursos de los que dispone la Universidad para la puesta en marcha de negocios innovadores.
Aseguran que se ha bloqueado porque los representantes de los trabajadores no están de acuedo sobre cuándo salir del convenio de la construcción, pero que a su entender deberían de seguir negociando para limar asperezas.
Pretende recuperar la figura de las mujeres docentes en esta época de España. Y aprovechando esta coyuntura desde FETE-UFT han dado a conocer las concentraciones que van a realizar contra la LOMCE.
Aseguran que Almería es la segunda provincia en robos en zonas rurales
Javier García asegura que la filmación de la película está incidiendo en la disminución de desempleo en la provincia y señala que ha pedido a la presidente de la Junta que implique más a Almería en las campañas promocionales de la comunidad
Para llevar a cabo estas reformas, se han solicitado las ayudas de la Junta de Andalucía para el proyecto de Ciudad Amable. Una iniciativa que busca hacer más habitable para los vecinos el centro histórico, y potenciar el atractivo turístico de la zona.
Los amantes de esta disciplina podrán disfrutar este fin de semana de una cita de lo más completa y es que un total de 26 artistas de la provincia actuarán para recaudar fondos para la creación de un Observatorio de Flamenco.
De estos trabajos, cinco son almerienses. La Diputada de Cultura, María Vázquez, ha destacado el incremento de proyectos que se ha producido para participar en esta edición
¿Qué imagen tenemos de pueblo gitano? ese es el punto de partida de un estudio que ha elaborado la unión romaní para dar respuesta a través de noticias a esta pregunta
En él los participantes tendrán que demostrar su originalidad, así como una coherencia y buena estructura de narración.
La séptima edición de este proyecto, que tiene como objetivo acercar el arte a toda la sociedad, llevará a los municipios de Almócita, Tabernas, Purchena y Santa Fé de Mondújar una muestra de 41 piezas elaboradas por 8 artistas almerienses.
El concejal de Participación Ciudadana, Juan José Segura, ha destacado la implicación y participación de los vecinos en la vida de la ciudad y en la decisiones municipales
El presidente de esta Agrupación, José Antonio Miras, lamenta la pérdida de estos objetos, muchos de ellos donados por particulares ya fallecidos, que en vida fueron muy devotos de la Mercé y del Cristo de Medinaceli
Por su parte, las cifras de desempleo han aumentado a nivel nacional y regional. El sector servicios es el principal causante de este descenso, motivado por el inicio de la campaña del manipulado o el rodaje de Éxodus.
La XIX edición del Festival de Teatro Aficionado de la Alpujarra se celebra este año en la Mojonera. Cuatro compañías de Granada y siete de Almería pondra en el escenario todo su arte
Ya podemos decir con tranquilidad ciéntífica que echar unas cañas es beneficioso para las salud. Así lo demuestran diferentes estudios científicos cuyas conclusiones se han presentado en el colegio de Médicos
La Asociación Juvenil Almedina celebró el pasado fin de semana una competición con jóvenes de toda España. El domingo llevaron a cabo una marcha popular por la paz en el Paseo Marítimo, portando globos blancos, como símbolo manifiesto de un deseo de Paz en Oriente Medio y Siria.
La delegada territorial de Cultura y Educación ha sido la encargada de presentar el calendario de actividades de la Biblioteca Villaespesa para el mes de noviembre. Un amplio programa de actuaciones dividido en tres bloques principales.
Salvo acuerdo de última hora con la Junta, el Ayuntamiento llevará a cabo de forma unilateral la rehabilitación de la plaza Vieja y la casa consitorial
En total serán 313 las personas seleccionadas para acogertse a esta iniciativa andaluza pero que desde el consistorio aseguran «supondrá un coste para los ayuntamientos».
Multitudinaria participación en la noche más terrorífica del año. La ciudad se llenó de actividades y almerienses dispuestos a pasar una velada diferente con las actividades lúdicas y los descuentos comerciales que se prepararon con motivo de ?La Noche en Negro?
Los almerienses acudieron en masa a su cita anual con sus seres queridos ya fallecidos. Normalidad absoluta en los cementerios de la capital. Se abrieron tres puertas y dos aparcamientos para mejorar los accesos al camposanto de la capital.
La Universidad de Almería será el primer lugar donde Michelín despliegue su Plan Joven de Seguridad Vial. Una iniciativa que busca concienciar a los universitarios de la importancia de respetar las normas de circulación y que recorrerá otros 20 centros españoles.
La Semana de la Ciencia es una iniciativa a nivel nacional para acercar a la sociedad el trabajo que realizan los investigadores. La Universidad de Almería ha organizado 34 actividades dirigidas a estudiantes de bachillerato y profesores que se desarrollarán hasta el próximo viernes 8 de noviembre.
Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales recibirán una gran afluencia de visitantes, especialmente el día 1 de noviembre, cuando se espera que más de 20.000 personas acudan al camposanto.
Una tradición americana que ha sabido calar hondo en la cultura de España. En Almería cada vez son más las personas que se animan a disfrazarse en esta noche de brujas y terror.
El festival Almería en Corto abrirá sus puertas el próximo mes de diciembre, pero cada vez son más las actividades paralelas que se unen a este certamen. En el Museo del Cine se ha presentado una exposición de los carteles que concurrieron al concurso para ser la imagen de este certamen.
El Gobierno Central pone en marcha el programa Roca para intentar acabar con los robos en el campo almeriense. Llegará un cuerpo especial al poniente
Almur pone en valor el espíritu empresarial de la mujer almeriense. La asociación que preside Rosario Alarcón celebró la cuarta edición de sus premios. Anoche fue el turno de las mujeres que dedican su profesión a la actividad empresarial.
La Junta ha presentado sus presupuestos para 2014. Unas cuentas que superan los 30.000 millones de euros y que suponen una caída del 3,5% con respecto a 2014.